A partir del mes de marzo, los vuelos chárteres a Cuba, recibieron nuevas regulaciones, establecidas por el gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con América TeVé, los vuelos fletados desde Estados Unidos a Cuba serán operados mayormente por las compañías Swift Air y World Atlantic, que desde el 10 de marzo quedarán restringidos a La Habana como único destino. Chárter, con tilde en la a, es la adaptación gráfica del anglicismo charter, y chárteres su plural recomendado. La palabra chárter se emplea en el ámbito del transporte para aludir a un vuelo 'organizado con horario, recorrido y tarifa independientes de los vuelos regulares', como señala el Diccionario académico. En estos momentos los charter vuelan 18 veces por día a Cuba desde varios aeropuertos del país, principalmente en la costa Este. Las agencias de viaje fueron cogidas por sorpresa, sobre todo en lo que se refiere a la posible imposición de una cuota de vuelos. «Se sabia que esto iba a suceder.